“Ponerse en la piel del otro, sin perderse en ella”
Se habla de #empatía en el ámbito social, laboral…
Pero yo hoy, quiero hablar de la empatía en la crianza .
Empatizar no es saber qué deberían cambiar o dónde deberían llegar.
Empatía con nuestros menores es ver dónde están y quiénes son en este momento.
Empatizar es mirarlos con compasión, aceptación y sintonizar con sus necesidades, sus sensaciones, su ritmo, su estado… y encuadrarlos
en su etapa de desarrollo.
Y con todo esto, mirarlos y responderles ecuanímamente
No es enfocar lo que tienen que cambiar, sino que puedo hacer yo para atender lo que está necesitando…
Rosa Dueñas Gutiérrez
Psicóloga Clínica miebro del Equipo Sal
Centro de Psicología y Terapia Gestalt Sal
Jerez de la Frontera, Cádiz