Gestalt Jerez

Formación en Terapia Gestalt

Formación

Aprendiendo nuevas formas de vivir

La Formación en Terapia Gestalt te permite llevar a cabo un proceso profundo de autoconocimiento personal y mejorar tu relación contigo mismo/a y con las personas que te rodean.

Asimismo, te permitirá conocer tus emociones, identificar tus patrones de relación repetitivos que te hacen sufrir y te limitan.  Aprender nuevas formas de gestionar tu vida y alcanzar un estado de conciencia y responsabilidad que te ayudará a vivir de una forma más plena.

Además, esta formación aporta un método de trabajo muy útil en el acompañamiento, tanto individual como grupal, para todas aquellas personas con profesiones relacionadas con la ayuda.

A quién va dirigido

  • Profesionales o estudiantes que estén desempeñando su labor en cualquier ámbito de orden asistencial, salud, social, educativo o comunicacional.
  • Personas que, sin ser profesionales de estos ámbitos, estén interesadas en las relaciones humanas y quieran profundizar en su propio proceso de desarrollo personal.

Al finalizar se entregarán diplomas acreditativos de cada curso realizado y de la formación completa, reconocida por la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.), siempre que se cumplan los requisitos necesarios.

Curso básico

150 Mensual
  • 160 horas
  • Fecha de Inicio: 2023
  • Horarios: Sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y Domingo de 10 a 14 h.
  • 12 Talleres
  • Periodicidad: Un fin de semana al mes y un residencial.

Curso superior

160 Mensual
  • 225 horas
  • Fecha de Inicio: 2023
  • Horarios: Sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y Domingo de 10 a 14 h. Tutorías: Viernes de 17:00 a 21:00 h.
  • 15 Talleres
  • Periodicidad: Un fin de semana al mes y un residencial.

Curso supervisión

160 Mensual
  • 215 horas
  • Fecha de Inicio: Septiembre 2022
  • Horarios: Sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y Domingo de 10 a 14 h. Tutorías: Viernes de 17:00 a 21:00 h.
  • 14 Talleres
  • Periodicidad: Un fin de semana al mes y un residencial.

Curso básico

Metodología: Desde un abordaje experiencial enfocaremos los principales temas de la formación, favoreciendo así el proceso de crecimiento personal de cada alumno/a desde el convencimiento de que ésta es la mejor forma de conocer y experimentar qué es la Terapia Gestalt.

Plazas Limitadas, Grupos de 20 Personas aproximadamente

Periodicidad: Un fin de semana al mes, uno de los cuales será de carácter residencial.

Fecha de Inicio:   2023.

Frecuencia: Consta de 160 horas repartidas en 12 fines de semana, uno al mes.

Horarios: Sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y domingo  de 10 a 14 h.

Lecturas: «Yo, hambre y agresión» de Fritz Perls, «El enfoque Gestáltico. Testimonios de Terapia» de Fritz Perls y «Terapia Gestalt, la vía del vacío Fértil» de Paco Peñarrubia.

Impartido por:  Miembros titulares y didáctas de la AETG (Asoc. Española de Terapia Gestalt).

Precio: El importe de cada taller es 150 euros al mes. El importe del Residencial es aparte.

Otros aspectos de la formación:

Para inscribirse en la formación es necesaria una entrevista previa.

Los alumnos/as que deseen continuar la formación podrán optar a realizar el curso superior, previa valoración del Equipo de Formación.

LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN EN ESTE CURSO SON:

  • Dinámica grupal.
  • La Escucha.
  • Aquí y Ahora / Darse cuenta I.
  • Polaridades  I.
  • Mecanismo de evitación, defensa, adaptación.
  • Ciclo de satisfacción de necesidades.
  • Polaridades II.
  • Sueños, cuentos y fantasías.
  • Taller residencial: Teatro y Gestalt.
  • Psicosomática.
  • Técnicas gestálticas.
  • Dinámica grupal.

Curso superior

Metodología: Curso de profundización en el manejo de las técnicas y en la actitud gestáltica a través del entrenamiento personal.

Dado que la comprensión de la actitud gestáltica se transmite por la experiencia y no solo por la teoría, este curso combina el trabajo experiencial de cada taller con el trabajo de reflexión y elaboración teórica.

Está dirigido exclusivamente a los alumnos/as que completaron el Curso Básico de Terapia Gestalt. Consta de 225 horas repartidas en 15 fines de semana.

Plazas Limitadas, Grupos de 20 Personas aproximadamente

El temario del curso afecta a tres áreas:

  • Dinámica de Grupo. Orientada al proceso emocional del propio grupo
  • Profundización en la temática del Curso Básico de Terapia Gestalt: Polaridades, Mecanismos, sueños, etc.; Incorporando especial énfasis en el entrenamiento y manejo de estos conceptos y herramientas gestálticos
  • Aplicaciones y síntesis de la Gestalt

Periodicidad: Un fin de semana al mes, uno de los cuales será de carácter residencial.

Fecha de Inicio: 2023

Frecuencia: 15 talleres, uno al mes.

Horario: Sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y domingo  de 10 a 14 h.

Lecturas: «Fritz Perls, Aquí y Ahora» de Jack Gaines,  «Sueños y Existencia» de Fritz Perls y  “Terapia gestáltica” Irving y Miriam Polster.

Impartido por:  Miembros titulares y didáctas de la AETG (Asoc. Española de Terapia Gestalt).

Precio: El importe de cada taller es 160 euros al mes. El importe del Residencial es aparte.

Los alumnos/as que deseen terminar la formación podrán optar a realizar el curso supervisión, previa valoración del Equipo de Formación.

LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN EN ESTE CURSO SON:

  • Dinámica grupal
  • Entrenamiento en la escucha
  • Polaridades III
  • Aplicaciones de la Gestalt: Familia
  • Sueños, cuentos y fantasías II
  • Mecanismo de evitación, defensa, adaptación. Ciclo de satisfacción de necesidades II
  • Aplicaciones de la Gestalt: Pareja
  • Técnicas
  • Taller residencial Eneagrama y teatro
  • Dinámica grupal
  • Apoyo y confrontación
  • Aplicaciones de la Gestalt: Infantil
  • Aplicaciones de la Gestalt: El duelo
  • Gestalt transpersonal
  • Dinámica grupal

Curso supervisión

Metodología: Final del ciclo formativo, donde se combinan algunos talleres  vivenciales con otros dedicados exclusivamente a la supervisión de prácticas del alumno/a. La tarea consiste en que cada alumno/a trabaje individual y grupalmente con sus propios compañeros/as en presencia del supervisor/a.

El objetivo del curso es entrenar a los alumnos/as en el manejo de las herramientas aprendidas a lo largo de la formación para el ejercicio de la Terapia Gestalt.

Este es el tercer nivel, en el ciclo de tres años, que completa la formación gestáltica. Está dirigido exclusivamente a los alumnos/as que completaron el Curso Superior de Terapia Gestalt. Consta de 215 horas repartidas en 14 fines de semana.

Plazas Limitadas, Grupos de 20 Personas aproximadamente

Periodicidad: Un fin de semana al mes, uno de los cuales será de carácter residencial.

Fecha de Inicio: 2023.

Frecuencia: 14 fines de semana, uno al mes.

Horarios: sábado de 10 a 14 h. y 16 a 21 h. y domingo de 10 a 14 h.

Lecturas: «Dentro y fuera del tarro de la Basura» de Fritz Perls, “La vieja y novísima Gestalt. Actitud práctica” de Claudio Naranjo y  “Teoría y Técnica de la Psicoterapia Gestáltica” Joen Fagan e Irma Shepherd.

Impartido por:  Miembros titulares y didáctas de la AETG (Asoc. Española de Terapia Gestalt).

Precio: El importe de cada taller es 160 euros al mes. El importe del Residencial es aparte.

Para la obtención del título, según criterios de la A.E.T.G., es preciso realizar un mínimo de  80 horas de terapia personal  y 10 horas de supervisión de la práctica (clínica o de ayuda) del propio/a alumno/a, una vez finalizado el curso.

LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN EN ESTE CURSO SON:

  • Dinámica grupal
  • Supervisión
  • Relación terapéutica
  • Psicopatología
  • Gestalt grupal
  • Patrones de relación
  • Sexualidad
  • Escenas temidas del terapeuta.
  • Transferencia y contratransferencia.

Primera consulta gratuita

Contacta con nosotros para solicitar tu primera consulta gratuita