Gestalt Jerez

LA SUPERACIÓN DEL MIEDO A LA MUERTE

Existencialmente la Muerte nos la planteamos,evitamos, negamos, tememos y necesitamos mirarla todos. Si cada día nos planteáramos que vamos a morir, no sería posible escaparnos del “cómo necesitamos vivir”.

Abordar este tema en el proceso terapéutico es una toma de conciencia impactante para la persona, y se ponen en primer plano, sin dilación, sin demora, sin autoengaños, sus situaciones inconclusas. Qué he de afrontar antes de irme, qué no quiero dejar de expresar, qué no quiero dejar de vivir, a qué necesito darme permiso, con quién, qué personas son importantes en mi vida, si me falta algún agradecimiento que decir, un “te quiero” que expresar, un “perdón” que pronunciar…

…el tiempo que me queda…

Para mí ha sido un lujo y honor ver a la persona cuando me he atrevido a abordar la propia muerte en el proceso terapéutico. Cada vez, me atrevo más sabiendo que nos vamos a morir… que me voy a morir.

Hay un Libro sabio de Irving D. Yalom sobre la Muerte : “Mirar al Sol. La superación del Miedo a la Muerte”. Yalom manifiesta en este libro la importancia de tocar el tema de la propia muerte en toda terapia .
“DESPERTAR
En algún momento de nuestra vida,-a veces en la juventud, otras más tarde- todos tomamos conciencia de nuestra mortalidad. Los indicadores son legión. Elige el que prefieras; el espejo de nuestras mejillas colgantes, las canas de tu cabello, tus hombros encorvados, la sucesión de cumpleaños, en particular las décadas redondas, cincuenta, sesenta, setenta; encontrarte con un amigo al que no ves hace tiempo y quedar conmocionado al notar cuánto envejeció; ver viejas fotografías tuyas y de personas que conociste en la infancia que llevan mucho tiempo muertas; encontrarse con el señor Muerte en un sueño.

¿Qué sientes al tener tales experiencias? ¿Qué haces con ellas? ¿Te sumerges en una actividad frenética para consumir tu ansiedad y evitar lo que te motiva? ¿Tratas de quitarte las arrugas con cirugía y te tiñes el cabello?….

Mantenerte consciente de la Muerte, abrazar a su sombra es una ventaja. Tal conciencia puede integrar la oscuridad de Tu chispa vital y realzar lo que te queda de vida. La manera de valorar la vida, la manera de sentir compasión por los demás, la manera de amar cualquier cosa con más profundidad es ser consciente de que es experiencias están destinadas a perecer” Pág 137. Ed Booket

La revista de la AETG del año 2019 es sobre este imponente tema: LA MUERTE
Os invito a que participéis y visitéis el blog que se ha abierto https://labarcadecaronteblogmuerteaetg.wordpress.com/

Un saludo
Belén Hernández

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera consulta gratuita

Contacta con nosotros para solicitar tu primera consulta gratuita